El problema no era que estuviéramos demasiado cerca… el problema era que habíamos entrado en el vórtice… y ya no había escape.
Recordé cuando descubrimos que la masa no influía en el efecto de atracción de los cuerpos… que toda la física se había dirigido durante años a un callejón sin salida basado en teorizar lo empírico e ir parcheando aquí y allí para poder explicar lo inexplicable.
Sabía que no iba a desintegrarme, que la entrada en el vórtice no iba sino a NGC 3370.
Lo peor no había sido llegar hasta allí, el centro de la via láctea no quedaba tan lejos de la tierra después de haber desechado las teorías de Gravitación Universal y deformación espacio temporal. Por fin relativizamos las distancias y nos dimos cuenta de que la inercia es importante, si… y de que la energía para activar el movimiento de la materia no debía ser alta, sino constante… hasta que vimos claro que el Universo no es mas que un superfluido cuántico afectado por la materia en movimiento no pudimos romper las ataduras de genios arcaicos que teorizaron con la caída de frutos hace mas de 600 años.
La gravedad no existía... era tan facil y a la vez tan complicado de ver cuando te ciegas en mantener como cierto lo que te enseñan...
Por fin dominamos la dinámica del fluido cuántico... el vacío lo era (casi) de materia, pero no de fluido... bueno, antes lo llamaban "materia oscura", pero eso forma parte del pasado. Ahora tengo que dormir un rato, se avecina un viaje movidito.
Recordé cuando descubrimos que la masa no influía en el efecto de atracción de los cuerpos… que toda la física se había dirigido durante años a un callejón sin salida basado en teorizar lo empírico e ir parcheando aquí y allí para poder explicar lo inexplicable.
Sabía que no iba a desintegrarme, que la entrada en el vórtice no iba sino a NGC 3370.
Lo peor no había sido llegar hasta allí, el centro de la via láctea no quedaba tan lejos de la tierra después de haber desechado las teorías de Gravitación Universal y deformación espacio temporal. Por fin relativizamos las distancias y nos dimos cuenta de que la inercia es importante, si… y de que la energía para activar el movimiento de la materia no debía ser alta, sino constante… hasta que vimos claro que el Universo no es mas que un superfluido cuántico afectado por la materia en movimiento no pudimos romper las ataduras de genios arcaicos que teorizaron con la caída de frutos hace mas de 600 años.
La gravedad no existía... era tan facil y a la vez tan complicado de ver cuando te ciegas en mantener como cierto lo que te enseñan...
Por fin dominamos la dinámica del fluido cuántico... el vacío lo era (casi) de materia, pero no de fluido... bueno, antes lo llamaban "materia oscura", pero eso forma parte del pasado. Ahora tengo que dormir un rato, se avecina un viaje movidito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario