jueves, 3 de marzo de 2011

Demos la Bienvenida a LAENER

LAENER, soluciones Energéticas S.R.L.

Empresa de Base tecnológica cuya principal aportación se basa en desarrollo de tecnologías de reciclaje de energia.

www.laener.es

lunes, 7 de diciembre de 2009

¿Energia gratis?

""¿Energia gratis?. No, no es posible. Las leyes de la termodinámica nos lo dicen bien clarito, ¿alguien las pone en duda?... son como casi todas las leyes básicas de la física moderna, se han gestado por comprobaciones experimentales (miles) a lo largo de la historia. La máquina del movimiento perpetuo no existe, ni existirá jamás.""

Todavia recuerdo, rondando principios del siglo XXI cuando se quebró el sistema. Puede que en el pasado, suene a ciencia ficción, pero era muy simple, tan simple que no se entiende como nadie lo vió antes.

Los generadores empezaron a proliferar... primero se aplicaron en automoción y los vehículos sustituyeron los motores de explosión por generadores magnéticos. Se podían producir vehículos de consumo nulo y contaminación nula... tan solo hacían falta baterias de alta eficiencia y generadores magnéticos... si, en perpetuo movimiento.

Mas tarde se comercializaron como generadores personales y la electricidad llegó a todos los rincones del planeta. No se necesitaba una red para abastecer de electricidad... depurar agua del mar consumia cero energía... y no contaminaba. Trasladar agua potable consumía cero energia... y no contaminaba...

El planeta cambió rápidamente. Todas las emisiones contaminantes generadas de manera no natural se eliminaron por completo y los sistemas económicos mundiales se tuvieron que adaptar a estos cambios.

Bueno, esto pasó hace mucho tiempo, también es cierto que se generó una inestabilidad mundial muy delicada, pero entender el funcionamiento de la naturaleza y saber aprovecharla para nuestro beneficio de manera respetuosa nos ha permitido establecer un equilibrio sostenido y nuestro planeta, ahora, goza de una inmejorable salud.

lunes, 30 de noviembre de 2009

En la boca del Vórtice

El problema no era que estuviéramos demasiado cerca… el problema era que habíamos entrado en el vórtice… y ya no había escape.

Recordé cuando descubrimos que la masa no influía en el efecto de atracción de los cuerpos… que toda la física se había dirigido durante años a un callejón sin salida basado en teorizar lo empírico e ir parcheando aquí y allí para poder explicar lo inexplicable.

Sabía que no iba a desintegrarme, que la entrada en el vórtice no iba sino a NGC 3370.

Lo peor no había sido llegar hasta allí, el centro de la via láctea no quedaba tan lejos de la tierra después de haber desechado las teorías de Gravitación Universal y deformación espacio temporal. Por fin relativizamos las distancias y nos dimos cuenta de que la inercia es importante, si… y de que la energía para activar el movimiento de la materia no debía ser alta, sino constante… hasta que vimos claro que el Universo no es mas que un superfluido cuántico afectado por la materia en movimiento no pudimos romper las ataduras de genios arcaicos que teorizaron con la caída de frutos hace mas de 600 años.

La gravedad no existía... era tan facil y a la vez tan complicado de ver cuando te ciegas en mantener como cierto lo que te enseñan...

Por fin dominamos la dinámica del fluido cuántico... el vacío lo era (casi) de materia, pero no de fluido... bueno, antes lo llamaban "materia oscura", pero eso forma parte del pasado. Ahora tengo que dormir un rato, se avecina un viaje movidito.